PUESTA EN MARCHA
El horno debe de estar suficientemente seco y en condiciones de iniciar la puesta en marcha o rodaje, si tiene alguna duda consulte con ALECOOK sobre la fecha de fabricación.
Se recomienda, si es posible, hacer los encendidos seguidos (siempre dejando que el horno pierda toda la temperatura del encendido anterior) para poder familiarizarse con el funcionamiento, calentamiento, rendimiento y leña necesaria para obtener y mantener las distintas temperaturas.
Primer encendido
Utilizar 2 periódicos con todas sus hojas sueltas formando bolas no muy compactas, amontonadas en el interior del horno en la zona central de la bóveda ligeramente hacia atrás, no se debe utilizar pastillas de encendido ni siquiera las ecológicas. Encender y dejar abierto el tiro superior y la tranquilla inferior de la puerta al mínimo (3 – 5 mm). Una vez que se ha consumido el papel y no vemos llama, se cierran por completo la tranquilla de la puerta y el tiro superior de la salida de humos, observaremos en ese momento que el pirómetro marca entre 50 – 90º C. Dejamos que se enfríe sin abrir ninguno de los dos tiros.

Segundo encendido que podrá realizarse a continuación del anterior
Introducimos un puñado de leña (lo que podamos abarcar con las dos manos) lo depositaremos siempre en el centro ligeramente hacia atrás y con hojas de periódico procederemos a encender. Cerramos la puerta, el tiro superior y la tranquilla de la puerta abiertos totalmente para facilitar el encendido. Cuando hayan trascurrido 2 o 3 minutos y el fuego sea intenso se cerrará la entrada de aire de la tranquilla de la puerta al mínimo (3 – 5 mm), sin llegar que se apague el fuego, conservando la llama alta y que no salga de la cámara de combustión ya que de lo contrario el fuego dilataría excesivamente el tiro de salida y podrían aparecer fisuras en la albañilería que lo forra (aunque ésto no afectaría al funcionamiento ni durabilidad del horno solo sería una cuestión estética)
Una vez que se ha consumido la leña y no vemos llama, se cierran por completo la tranquilla de la puerta y el tiro superior de la salida de humos, observaremos en ese momento que el pirómetro marca entre 100 – 150º C. Dejamos que se enfríe sin abrir ninguno de los dos tiros.

Encendidos sucesivos
Los posteriores tercer, cuarto y quinto encendidos serán siempre con el doble de leña que el anterior para que el horno alcance cada vez más temperatura y la mantenga durante más horas. De esta forma Ud. observará la leña necesaria para alcanzar las distintas temperaturas que necesitará en su uso posterior dependiendo de lo que se va a cocinar.
Lo importante es calentar en la justa medida lo mas lento posible con buena llama, sin que se salga del horno, de esta forma se almacena mas temperatura y se obtienen mejores resultados.
Los encendidos de PUESTA EN MARCHA se recomiendan sean seguidos para poder familiarizarse con el funcionamiento, calentamiento, rendimiento y leña necesaria para ello.
El último encendido será “LLENO” de leña y el procedimiento será el mismo.
Con el horno encendido y si durante la combustión de la leña se observa que la temperatura se aproxima a 500º C , retirar el pirómetro hasta la finalización de la combustión ya que durante la misma el dato de temperatura no nos interesa y el pirómetro podría dañarse. Una vez finalizada es el momento de volver a introducirlo para que nos indique la temperatura real sin llama. Normalmente alcanzará una temperatura de 350 – 380º C y aguantará más de 12 horas con una curva de pérdida de calor de aproximadamente 10 – 20º C a la hora.